CHARLAS

Ciclo de Charlas
Recomendado a partir de 15 años y con estudios primarios completos. Necesitas ganas de comprender tus derechos y responsabilidades en el asunto, un correo electrónico y acceso a la plataforma Youtube. Semanalmente tendrás acceso a una charla para verla cuando quieras y a juegos para evaluarte. Revisa abajo el programa.

Resumen Ejecutivo

Te invito a sumarte a esta red de SOSTENIBILIDAD para trabajar juntos/as por un mejor mañana.
Seguramente escuchaste hablar de METAS SOSTENIBLES o reunión COP. En este recorrido te voy a contar sobre esos acuerdos, en los que participan cientos de países, casi 200, y que nos comprometen a cualquier habitante del planeta a tomar acciones para mantener un equilibrio que permita la vida del ser humano y del resto de las especies, tanto en el futuro próximo como en el lejano.
Estas charlas apuntan a profundizar en la comprensión de lo que implica la sustentabilidad, en las variables que influyen, a tomar conciencia de su importancia para adoptar conductas que la favorezcan, y contrarresten los efectos perjudiciales del capitalismo sobre los recursos y todas las formas de vida. 
La sostenibilidad es el resultado de la interrelación entre actividad humana, económica y ambiente. En el equilibrio hay que considerar emisiones de gases, pero también al agua, la capa de ozono, los árboles. Y sobre todo entender que interviene el hombre y la mujer, que son menos predecibles que cualquier otra especie.
Ahí entramos a jugar vos y yo. Lo que hacemos no es indiferente. Desde lo que compramos, lo que hacemos, como gastamos eso que compramos. Todo tiene un impacto.
Nuestra vida transcurre en un equilibrio dinámico con otras personas y otras formas de vida, en un ambiente (que hasta ahora ha sido muy generoso). Somos parte de un proceso de amistad, de hermandad. “Nadie se salva solo” como sentencia el Papa Francisco en 2020 cuando se desencadena la pandemia.
Tu aporte permitirá sostener esta iniciativa y te permitirá identificar ocupaciones necesarias para comenzar a amigarnos. ¿Con quién? Con un ambiente que aloje a todas las especies y a la nuestra. Y con el capitalismo, al que no hay que combatir sino contener con límites y regulaciones.
Cualquiera sea tu edad, tu sexo, tu religión, tu situación económica, contáctame si te interesa sumarte para encontrar una opción viable. 
Este es un proyecto de mujeres, solventado por mujeres, para todos y todas, principalmente para mujeres y niñas como una herramienta de inclusión.
Cada video tiene una duración aproximada de 30 minutos de disertación. También hay 10 actividades de autoevaluación y refuerzo de los contenidos. Y en charlas mensuales podemos discutir la resolución de juegos de las clases y comentar las dudas recibidas. Será publicado lsemanalmente y se recomienda su visualización antes de la siguiente clase. En la charla magistral mensual tu voz será escuchada y también podes compartir tu experiencia.
 Te podrás autoevaluar con actividades lúdicas virtuales que te demandarán hasta 20 minutos adicionales. Podrás gestionar tu tiempo. Se recomienda seguir el cronograma propuesto para lograr gradualidad en el procesamiento de la información y la comprensión de los temas.
Vamos a hablar de capitalismo, ambiente, residuos, agua potable, emisiones, electricidad, transporte, oportunidades laborales, autos eléctricos, de población, de sistemas de cocción, cosméticos y de derechos humanos. Presentaremos algunos números para comparar impacto e importancia, pocos.
Te contaré incluso como esta actividad aparentemente “limpia” genera huella de carbono, y escucharé todas tus inquietudes y trabajaremos en conjunto para construir un mundo sostenible. SUMATE.

Programa

Tabla de contenido
1.¿Qué es Sostenibilidad?

De la Cumbre de la Tierra a la COP 30
Agenda de Desarrollo Sostenible
SOSTENibilidad- El SOSTEN del capitalismo
SOStenibilidad- ¿Hasta cuándo?

2.¿Por qué Sostenibilidad?

Estar aquí y ahora. El tiempo es ahora
Consumo y Acción. Ser protagonista y parte
¿Qué oportunidades y amenazas se esperan?  .
Profesiones de hoy, ayer, mañana y de siempre 
Personas Jurídicas: abundancia o escasez
Lo que las empresas evaden legalmente. Regulaciones

3.¿Para qué Sostenibilidad? Equilibrio,  Armonía y Democracia

Política: Oriente y Occidente
Filosofía y Ambiente: Universo inclusivo
Economía: Los puntos débiles del capitalismo, oferta y tiempo
Exactas y Ambiente: ATR, ambiente, tiempo y residuos
   Ciclo del agua, minerales, ciclo de vida humana 

4.¿Cómo hacemos sostenible?

Metas y medición para distintos niveles de integración
Integración: optimizar oferta y recursos
Indicadores Personales por área (Agua, Electricidad, Alimentación, Salud)
Dime qué residuos generas y te diré como eres

5. Ingeniería Inversa de la Sostenibilidad AMBIENTAL

Estrategia 3R: reducir, reutilizar y reciclar
¿Puede haber cambios sin metas ni penalización?
¿Cómo generar impacto?
Tomar conciencia de la vida útil  

6. Matriz de costos ambientales

Domiciliarios
Industriales y Comerciales
Grandes Usuarios
Emisores grandes y pequeños

7. Fuentes de Costos Ambientales
 Emisiones
Vertido
Residuos sólidos
Deforestación

   8. Matriz de Beneficios Ambientales

Valores:  compartir, solidaridad, integración
Mitigar fuentes indirectas: desconcentrar, transporte público, forestación
Economía: Los puntos débiles del capitalismo, oferta y tiempo
Cambiar la filosofía de producción: cantidad vs calidad

9. Rol de América Latina en la  Sostenibilidad Ambiental

Transporte público
Matriz energética : generación vs consumo 
El Rol de las Regulaciones 
Balances: “agua, fuego, tierra y aire”

10. Sostenibilidad fuera de AL

Oriente y Occidente
Norte y Sur
Globalización (Estados actores)
Universalismo (Especies actrices)

Unidad 1

Delineamos el concepto de sostenibilidad en el mundo y contrastamos contra datos regionales y nacionales, para evaluar su aplicabilidad y preguntarnos cuáles son las características propias y cuales temas no han sido considerados dentro de desarrollo.
Abajo encontras los trailers. Para ver el podcast completo contrata tu membresía.

Charla 1: De la Cumbre de Río a la COP 30
Juegos:
www.mobbyt.com
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=360207
Pin: 360207
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=360212
Pin: 360212

Charla 2: Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
Juegos:

https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=360696
Pin: 360696

https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=360697

Charla 3. SOSTENibilidad- El SOSTEN del capitalismo

Juegos:
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=361586

Charla 4: SOStenibilidad- ¿Hasta cuándo?

Unidad 2

Indagamos desde la perspectiva de la persona, de las empresas, el rol que tenemos para garantizar la sostenibilidad y la vida.
También interpretamos y proyectamos los datos y las nuevas tendencias del censo 2022, en lo que hace a composición, crecimiento de población, empleo y beneficios sociales.

Charla 5: Estar aquí y ahora. El tiempo es ahora
Juegos:
Pensar ODS prioritarios para Latinoamérica

Charla 6: Consumo y Acción. Ser protagonista y parte

Charla 7. ¿Qué oportunidades y amenazas se esperan? 

Juegos:
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=363856
Pin: 363856


Charla 8: Profesiones de hoy, ayer, mañana y de siempre
Juegos:
https://mobbyt.com/videojuego/educativo/play.php?Id=363860